MODULACION POR OXIDO NITRICO DE LA PROLIFERACION Y LA DIFERENCIACION NEURONAL EN EL EPITELIO OLFATORIO DE LA RATA.
Autor LORENA PAZ SULZ ECHEVERRIA
Profesor guía RODRIGO ITURRIAGA
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS MENCION CIENCIAS FISIOLOGICAS. Institución PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE/FACULTAD DE CIENCIAS.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2004
Páginas 95p.
Disciplina CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES; BIOLOGIA. Colección
Ubicación TESIS/0640D
Resumen
EL EPITELIO OLFATORIO DE LOS MAMIFEROS CONSERVA, INCLUSO DURANTE LA VIDA ADULTA, LA CAPACIDAD DE REGENERAR TANTO LAS NEURONAS COMO LAS CELULAS SUSTENTACULARES. LUEGO DE UNA BULBECTOMIA, O DE UN DAÑO EXPERIMENTAL DEL EPITELIO OLFATORIO, LAS CELULAS GLOBOSAS BASALES PROLIFERAN Y DAN ORIGEN A LAS NEURONAS Y A LAS CELULAS SUSTENTACULARES. USANDO CULTIVOS DE LAS CELULAS TRONCALES DE PRECURSORES NEURONALES, SE HAN IDENTIFICADO FACTORES QUE INDUCEN PROLIFERACION CELULAR, COMO EL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDERMAL (EGF), EL FACTOR DE CRECIMIENTO FIBROBLASTICO-2 (FGF-2), EL FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE ALFA (TGF-ALFA) Y EL FACTOR INHIBIDOR DE LEUCEMIA (LIF). ADEMAS, SE HAN IDENTIFICADO OTROS FACTORES QUE INDUCEN LA DIFERENCIACION NEURONAL, COMO EL FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE-BETA2 (TGF-BETA2) Y EL FACTOR DE CRECIMIENTO INSULINICO TIPO 1 (IGF-1). EL OXIDO NITRICO (NO) ES UN RADICAL LIBRE PRODUCIDO POR LA ENZIMAñoXIDO NITRICO SINTASA (NOS). ESTA ENZIMA SE EXPRESA TRANSITORIAMENTE EN DIVERSAS PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO DURANTE EL DESARROLLO, LO QUE SUGIERE QUE PARTICIPA EN LA NEUROGENESIS EMBRIONARIA. SIN EMBARGO, SE HA REPORTADO LA EXPRESION DE LA NOS DURANTE LA NEUROGENESIS EN EL BULBO Y EN EL EPITELIO OLFATORIO DE ANIMALES ADULTOS. EN EL BULBO OLFATORIO DEL RATON ADULTO SE HA ENCONTRADO QUE LA ISOFORMA NEURONAL DE LA NOS (NNOS) SE EXPRESA EN LA ZONA SUBVENTRICULAR, DESDE LA CUAL PROVIENEN LOS PRECURSORES NEURALES QUE MIGRAN HACIA EL BULBO OLFATORIO, Y EN EL BULBO OLFATORIO, DONDE ESTAS NEURONAS SE DIFERENCIAN. LA NOS TAMBIEN SE EXPRESA DURANTE EL DESARROLLO Y REGENERACION DEL EPITELIO OLFATORIO. ESTAñoBSERVACION ES COMPATIBLE CON UN EFECTO PARACRINO DEL NO DURANTE LA NEUROGENESIS DEL EPITELIO OLFATORIO. DADO QUE EL PAPEL DEL NO EN LA NEUROGENESIS ADULTA AUN NO ESTA DEL TODO CLARO, SE INVESTIGO SI EL NO PARTICIPA EN LA NEUROGENESIS DEL EPITELIO OLFATORIO EN ANIMALES ADULTOS, YA SEA PROMOVIENDO LA PROLIFERACION DE LOS PRECURSORES NEURONALES O SU DIFERENCIACION A NEURONAS MADURAS. LA HIPOTESIS PROPUESTA EN ESTA TESIS ES QUE EL NO, PRODUCIDO EN EL EPITELIO OLFATORIO EN REGENERACION, ESTIMULARIA LA NEUROGENESIS EN ANIMALES ADULTOS AUMENTANDO LA PROLIFERACION Y/O LA DIFERENCIACION DE LAS NEURONAS OLFATORIAS. EN CULTIVOS DE PRECURSORES NEURONALES DEL EPITELIO OLFATORIO DE RATA ADULTA SE DETERMINO QUE LA INOS, A DIFERENCIA DE LA NNOS, SE EXPRESA EN LAS CELULAS BASALES PLANAS Y BASALES GLOBOSAS. SE ESTUDIO EL EFECTO DEL NO SOBRE LOS PROCESOS DE PROLIFERACION Y DIFERENCIACION NEURONAL UTILIZANDO FACTORES DE CRECIMIENTO QUE PERMITEN SEPARAR ESTOS DE LOS PROCESOS: EGF Y FGF-2 ESTIMULAN LA PROLIFERACION Y TGF-BETA2 ESTIMULA LA DIFERENCIACION CELULAR. SE ENCONTRO QUE LA INHIBICION DE LA NOS (TRIM Y L-NIL), PARTICULARMENTE DE LA ISOFORMA INOS, REDUCE LA PROLIFERACION CELULAR INDUCIDA POR EGF Y FGF-2. POR OTRO LADO, EL AUMENTO DEL NO, PRODUCIDO POR UN DADOR DE NO (SNAP), INDUCE LA PROLIFERACION DE CELULAS CULTIVADAS EN AUSENCIA DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO. ADEMAS, LA INHIBICION DE LA NOS POTENCIA LA DIFERENCIACION CELULAR INDUCIDA POR TGF-BETA 2. EN ANIMALES A LOS QUE SE LES DAÑO EL EPITELIO OLFATORIO MEDIANTE LA IRRIGACION INTRANASAL DE ZNSO4 SE PRODUJO INDUCCION DE LA INOS EN FORMA TEMPRANA Y TRANSITORIA EN LAS CELULAS BASALES Y EN LAS DEL ESTROMA DEL EPITELIO OLFATORIO EN REGENERACION. LOS RESULTADOS DE ESTA TESIS PERMITEN PROPONER QUE EL NO, PRODUCIDO FUNDAMENTALMENTE POR LA INOS, ES UN FACTOR AUTOCRINO Y/O PARACRINO QUE PROMUEVE LA PROLIFERACION E INHIBE LA DIFERENCIACION DE LOS PRECURSORES NEURONALES DEL EPITELIO OLFATORIO.