CAMBIOS VEGETACIONALES Y CLIMATICOS EN CHILE DURANTE EL HOLOCENO: ANALISIS DE POLEN FOSIL EN EL EXTREMO NORTE DEL CINTURON DE VIENTOS DEL OESTE.
Autor ANTONIO JAVIER MALDONADO CASTRO
Profesor guía CAROLINA ELVIRA VILLAGRAN MORAGA
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS CON MENCION EN ECOLOGIA Y BIOLOGIA EVOLUTIVA. Institución UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE CIENCIAS.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2004
Páginas 211p.
Disciplina CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES; BIOLOGIA; ECOLOGIA Y CIENCIAS AMBIENTALES. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0191D
Resumen
EN CHILE LAS PRECIPITACIONES ESTAN CONTROLADAS POR DOS GRANDES SISTEMAS CLIMATICOS, EN EL EXTREMO NORTE DEL PAIS EL CINTURON DE VIENTOS ALISIOS O DEL ESTE, QUE APORTA LLUVIAS ESTIVALES AL SECTOR ALTIPLANICO DEL PAIS, Y EN CHILE CENTRAL Y SUR, EL CINTURON DE VIENTOS DEL OESTE, EL CUAL ES RESPONSABLE DE LAS PRECIPITACIONES DESDE EL EXTREMO SUR DEL PAIS HASTA LA ZONA SEMIARIDA DE CHILE. A PARTIR DE LOS 41� EL FLUJO DE LOS VIENTOS DEL OESTE ESTA MODULADO POR LA PRESENCIA DEL ANTICICLON SUBTROPICAL DEL PACIFICO SUR, EL CUAL PRESENTA UN CICLO ANUAL DE DESPLAZAMIENTO LATITUDINAL QUE DETERMINA LA PRESENCIA DE LLUVIAS PRINCIPALMENTE INVERNALES Y EN FORMA DECRECIENTE HACIA EL NORTE DE LOS 38�S. PROFUNDOS CAMBIOS EN LA VEGETACION Y EL CLIMA DURANTE EL ULTIMO CICLO GLACIAL POSTGRACIAL HAN SIDO INFERIDOS, A TRAVES DE ESTUDIOS PALINOLOGICOS Y DE OTROS PROXY-DATA, EN LA ZONA BAJO LA INFLUENCIA DEL CINTURON DE VIENTOS DEL OESTE. ESTOS ESTUDIOS SE HAN FOCALIZADO EN EL ULTIMO MAXIMO GLACIAL Y TARDIGLACIAL (DURANTE EL LAPSO 29.000 A 10,000 AÑOS), PRINCIPALMENTE EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS Y MAGALLANES. COMO UNA MANERA DE CONTRIBUIR AL ENTENDIMIENTO DEL PALEOCLIMA DE CHILE ESTA TESIS SE HA CENTRADO EN ESTABLECER LAS VARIACIONES CLIMATICAS EN LA PORCION NORTE DE INFLUENCIA DEL CINTURON DE VIENTOS DEL OESTE DURANTE EL HOLOCENO.