LAS INTERACCIONES ARGUMENTATIVAS ORALES EN LA SALA DE CLASES: UN ANALISIS DIALECTICO Y RETORICO.
Autor PAULINA MEZA GUZMAN
Profesor guía JUANITA MARINKOVICH RAVENA
Para optar al grado de MAGISTER EN LINGUISTICA APLICADA. Institución PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO.
Lugar VALPARAISO, CHILE Año 2008
Páginas 331p.
Disciplina LINGUISTICA. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0843M
Resumen
LA TESIS QUE PRESENTAMOS A CONTINUACION CONTIENE, EN PRIMER LUGAR, LOS ANTECEDENTES DE LA PROBLEMATICA EN ESTUDIO, QUE NOS PERMITIRAN CONOCER EL ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS SOBRE ARGUMENTACION EN EL AULA, Y TAMBIEN, DE QUE MANERA LA PRAGMA-DIALECTICA HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE ESTOS ESTUDIOS. EN SEGUNDO LUGAR, DESARROLLAMOS EL MARCO TEORICO DE SUSTENTO DE LA INVESTIGACION, EL CUAL DESCRIBE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ARGUMENTACION EN GENERAL, LA ARGUMENTACION EN SU MODALIDAD ORAL, LA ARGUMENTACION ORAL EN EL AULA Y LA TEORIA PRAGMA-DIALECTICA DE LA ARGUMENTACION CON SU COMPONENTE RETORICO INTEGRADO. EN TERCER LUGAR, DESARROLLAMOS EL MARCO METODOLOGICO QUE HA PERMITIDO LLEVAR A CABO EL ESTUDIO PROPUESTO, DONDE SEÑALAMOS LA NATURALEZA DE LA INVESTIGACION, LAS PREGUNTAS GUIA, LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS, LA DESCRIPCION DE LA MUESTRA Y EL PROCEDIMIENTO A UTILIZAR EN EL ANALISIS. LUEGO, EL CAPITULO DEDICADO AL ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS, LO HEMOS DIVIDIDO EN TRES SECCIONES: ANALISIS DIALECTICO, DONDE DAMOS CUENTA DE LA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA DE LAS INTERACCIONES DE LOS ESTUDIANTES, IDENTIFICANDO PUNTOS DE VISTA, ARGUMENTOS Y TIPOS DE ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA; EL ANALISIS RETORICO, APARTADO EN EL CUAL IDENTIFICAMOS LAS MANIOBRAS ESTRATEGICAS UTILIZADAS POR LOS ESTUDIANTES EN CADA ETAPA DE LAS SESIONES ANALIZADAS; Y, FINALMENTE, EL ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LAS CLASES DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Y LAS DE FILOSOFIA Y PSICOLOGIA, DONDE INTENTAMOS VISUALIZAR QUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SE DAN, SEGUN ESTOS DOS TIPOS DE ANALISIS, ENTRE LAS DOS CLASES SEÑALADAS.