LA VITAMINA C PRESENTA ALTAS CONCENTRACIONES DURANTE EL DESARROLLO DE LA CORTEZA CEREBRAL. ESTO PUEDE ESTAR RELACIONADO CON LA CAPACIDAD DE ESTE NUTRIENTE DE ESTIMULAR LA GENESIS DE NEURONAS Y ASTROCITOS DESDE PRECURSORES CORTICALES EN CULTIVO. SVCT2 ES UN CONTRANSPORTADOR DE SODIO Y DE LA FORMA REDUCIDA DE LA VITAMINA C. EL AA, EL CUAL ES EXPRESADO EN NEURONAS DE LA CORTEZA CEREBRAL ADULTA Y EMBRIONARIA. HACIA EL PERIODO POSTNATAL, SE HA DEMOSTRADO QUE LA CARENCIA DE SVCT2 EN ANIMALES KNOCK-OUT GENERA DAÑO CORTICAL, Y LA MUERTE DE LOS ANIMALES A LOS POCOS MINUTOS DE NACER. ADEMAS, CULTIVOS DE NEURONAS HIPOCAMPALES DE ESTE ANIMAL PRESENTAN DENDRITAS MAS CORTAS Y EN MENOR NUMERO. ESTOS RESULTADOS SUGIEREN QUE EL AA Y SVCT2, SON MOLECULAS ESENCIALES EN LOS PROCESOS DE DIFERENCIACION Y MADURACION DE LAS NEURONAS CORTICALES. SIN EMBARGO, HASTA LA FECHA NO EXISTEN ESTUDIOS QUE ANALICEN LA EXPRESION DE ESTA PROTEINA EN LA CORTEZA CEREBRAL POSTNATAL, PERIODO DURANTE EL CUAL LAS NEURONAS DE LA CORTEZA CEREBRAL POSTNATAL, PERIODO DURANTE EL CUAL LAS NEURONAS DE LA CORTEZA CEREBRAL COMPLETAN SU DIFERENCIACION MORFOLOGICA Y ADQUIEREN SU MADUREZ FUNCIONAL. POR OTRA PARTE, SE HA DEMOSTRADO QUE MUCHOS DE LOS EFECTOS CELULARES DEL AA DEPENDEN DE LA ACTIVACION DE PROTEINAS QUINASAS, COMO ERK1/2, LAS CUALES SON CLAVES EN LA DIFERENCIACION DE LINEAS NEURONALES INDIFERENCIADAS Y DE NEURONAS CORTICALES DURANTE EL DESARROLLO POSTNATAL. SIN EMBARGO, SE DESCONOCE SI EL AA PODRIA ACTIVAR ESTAS QUINASAS EN CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO Y SI DICHA ACTIVACION PODRIA ESTIMULAR LA DIFERENCIACION CELULAR. POR OTRA PARTE, SE HA DEMOSTRADO LA EXISTENCIA DE UNA ISOFORMA CORTA DE SVCT2 EXPRESADA EN EL CEREBRO FETAL HUMANO, QUE ES INCAPAZ DE TRANSPORTAR AA Y QUE ACTUARIA COMO UN DOMINANTE NEGATIVO. SIN EMBARGO, SE DESCONOCE EL MECANISMO EXACTO DE INHIBICION DE LA ISOFORMA CORTA DE SVCT2 EXPRESADA EN EL CEREBRO FETAL HUMANO, QUE ES INCAPAZ DE TRANSPORTAR AA Y QUE ACTUARIA COMO UN DOMINANTE NEGATIVO. SIN EMBARGO, SE DESCONOCE EL MECANISMO EXACTO DE INHIBICION DE LA ISOFORMA CORTA SOBRE HSVCT2WT Y SI ESTA ISOFORMA ES EXPRESADA EN LA CORTESA CEREBRAL POSTNATAL Y ADULTA Y EN LINEAS CELULARES DE NEURONAS.EN ESTA TESIS REALIZAMOS ESTUDIOS DE QRT-PCR, HIBRIDACION IN SITU E INMUNOLOCALIZACION EN PREPARACIONES OBTENIDAS DESDE DIFERENTES PERIODOS DEL DESARROLLO DE LA CORTEZA CEREBRAL DE RATON (P1-P20) Y ADULTO. NUESTROS RESULTADOS INDICAN QUE SVCT2 SE INDUCE POSTNATALMENTE A NIVEL DE LAS NEURONAS DE LA CORTEZA INTERNA, QUE SE ENCUENTRAN EN UNA ETAPA ACTIVA DE DIFERENCIACION Y MADURACION. DURANTE EL DESARROLLO DEMOSTRAMOS LA PRESENCIA DE LA FORMA LARGA Y UNA FORMA CORTA DE SVCT2 DE RATON. UTILIZANDO TECNICAS DE TRANSFECCION Y TRANSDUCCION LENTIVIRAL DE LA ISOFORMA FUNCIONAL HSVCT2WT-EYFP, SOBREEXPRESAMOS ESTE TRANSPORTADOR EN LINEAS NEURONALES INMORTALIZADAS, NEURONAS CORTICALES IN VITRO Y EN CORTEZA DE ANIMALES DE 1 DIA POSTNATAL. DEMOSTRAMOS QUE SVCT2 SOBREEXPRESADO Y LA INCORPORACION DE AA INDUCEN LA DIFERENCIACION NEURONAL Y, PROBABLEMENTE, ESTIMULAN LA MADUREZ FUNCIONAL DE LAS NEURONAS CORTICALES EN CULTIVO. DETERMINAMOS QUE LA SOBREEXPRESION DE SVCT2 Y EL TRATAMIENTO CON AA PROMUEVEN LA FOSFORILACION DE ERK1/2, QUE PODRIAN PARTICIPAR EN LA DIFERENCIACION DE LAS CELULAS NEURONALES MEDIADA POR AA. MEDIANTE ANALISIS DE FRET DEMOSTRAMOS LA HETEROOLIGOMERIZACION DE SVCT2 A NIVEL INTRACELULAR, LO CUAL PODRIA REGULAR LA FUNCION DE SVCT2 A NIVEL DE LA MEMBRANA CELULAR. FINALMENTE, DEMOSTRAMOS QUE LA INYECCION DE UN LENTIVIRUS PARA SVCT2 EN LA CORTEZA DE ANIMALES DE 1 DIA POSTNATAL, PROMUEVE DIFERENCIACION DE NEURONAS CORTICALES Y LA MIGRACION Y ARBORIZACION EN LA CORTEZA CEREBRAL. PODERMOS CONCLUIR QUE SVCT2 SE INDUCE DURANTE EL DESARROLLO POSTNATAL TEMPRANA DE LA CORTEZA CEREBRAL Y AA PROMUEVE LA DIFERENCIACION Y MADURACION IN VITRO DE NEURONAS, ESTIMULANDO FUERTEMENTE SU ARBORIZACION. ESTUDIOS IN VIVO, DEMOSTRARON QUE LA SOBREEXPRESION DE SVCT2 POTENCIA EL FENOTIPO NEURONAL, SU MIGRACION CORTICAL Y ARBORIZACION CELULAR. |