EL ROL DE LAS ENZIMAS PROTEOLITICAS DE LA PLANTA EN LA DEGRADACION DE COMPUESTOS NITROGENADOS AL INTERIOR DEL RUMEN O AL CONSERVAR FORRAJE NO HA SIDO SUFICIENTEMENTE RECONOCIDO, PERO EXISTE EVIDENCIA CRECIENTE DE SU IMPORTANCIA. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO FUE ESTUDIAR, EN UN AMPLIO RANGO DE ESPECIES FORRAJERAS DE LA FAMILIA LEGUMINOSAE, LAS PRINCIPALES PEPTIDASAS PRESENTES Y MEDIR LA ACTIVIDAD PROTEOLITICA SOBRE SUS PROTEINAS. LOS RESULTADOS INDICAN QUE CADA ESPECIE MOSTRO UNA PEPTIDASA QUE DESTACA COMO LA PRINCIPAL. MEDICAGO SATIVA, TRIFOLIUM PRATENSE Y TRIFOLIUM REPENS POSEEN UNA SERINA-PEPTIDASA DE 112, 78 Y 82 KDA RESPECTIVAMENTE, QUE MOSTRARON SER SENSIBLES AL TRATAMIENTO CON TEMPERATURA. LA PROTEOLISIS MEDIDA EN EXTRACTOS DE PLANTAS COMPLETAS ABARCO UN AMPLIO RANGO DE ACTIVIDAD Y NO SE OBSERVO RELACION CON LA ACTIVIDAD EVALUADA EN TROZOS DE HOJAS SOBRE PELICULAS DE GELATINA. EN MEDICARGO SATIVA, EL ATAQUE DE ACAROS (TETRANYCHUS URTICAE), EL TRATAMIENTO CON SALICILATO Y EL DAÑO MECANICO NO INDUJERON LA APARICION DE NUEVAS PEPTIDASAS, MIENTRAS QUE LA ASPERSION CON ACEITE MISCIBLE PRODUJO LA APARICION DE UNA SERINA-PEPTIDASAS, DE 67 KDA. HOJAS DE M. SATIVA DE DIFERENTES EDADES TUVIERON EL MISMO PATRON DE ENZIMAS PROTEOLITICAS, DESDE LA HOJA MAS JOVEN HASTA UNA INICIANDO LA SENESCENCIA. EL REDUCIDO NUMERO DE PEPTIDASAS EN CADA ESPECIE Y SU SENSIBILIDAD A INHIBIDORES Y TRATAMIENTO CON TEMPERATURA SON BUENOS INDICADORES DEL POTENCIAL DE ALTERAR SU ACTIVIDAD. EL AMPLIO RANGO DE ACTIVIDAD PROTEOLITICA EN EXTRACTOS DE PLANTAS Y TROZOS DE HOJAS PERMITIRA SELECCIONAR AQUELLOS CULTIVARES O INDIVIDUOS QUE MANIFIESTEN ACTIVIDAD PROTEOLITICA REDUCIDA. |