LA BIOGEOQUIMICA GLOBAL INCLUYE NUMEROSOS PROCESOS MICROBIANOS, LOS CUALES DEPENDEN DE DIVERSOS FACTORES TANTO BIOTICOS COMO ABIOTICOS, ENTRE ELLOS LA DISPONIBILIDAD DE AGUA, DE NUTRIENTES COMO EL NITROGENO Y DE LA DIVERSIDAD GENETICA Y FUNCIONAL DE LA MICROBIOTA. ESTOS FACTORES SON LIMITANTES PARA LA PRODUCTIVIDAD DE MUCHOS SUELOS, EN ESPECIAL EN ECOSISTEMAS ARIDOS Y SEMIARIDOS DONDE SE POSTULA QUE, POR SU DEPENDENCIA DEL REGIMEN DE PRECIPITACIONES, RESPONDERIAN RAPIDAMENTE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO. TAMBIEN SE HA SUGERIDO QUE ESTOS ECOSISTEMAS SERIAN MAS SENSIBLES AL INGRESO O PERDIDA DE NUTRIENTES, COMO EL NITROGENO, EL CUAL PODRIA MODIFICAR TANTO LA ACTIVIDAD COMO LA DIVERSIDAD DE LOS GRUPOS BACTERIANOS QUE GOBIERNAN ESTE CICLO, ESPECIALMETNE POR EL CONSIDERABLE AUMENTO GLOBAL DE NITROGENO REACTIVO (NR) EN LA BIOSFERA, DURANTE EL ULTIMO SIGLO, DEBIDO A LA ACCION ANTROPOGENICA. UNA FRACCION DE ESTE NR FORMA PARTE DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, DONDE TIENE UN CORTO TIEMPO DE RESIDENCIA Y LA MAYORIA RETORNA AL SUELO EN FORMA DE PRECIPITACION ACIDA DE NR (NITRATO Y AMONIO). EL CICLO DEL NITROGENO INVOLUCRA DIVERSAS REACCIONES DE OXIDO-REDUCCION, COMO LA FIJACION QUE REDUCE EL NITROGENO ATMOSFERICO A AMONIO. LUEGO, DURANTE LA NITRIFICACION, EL AMONIO ES OXIDADO A NITRATO, EL CUAL ES POSTERIORMENTE REDUCIDO A NITROGENO ELEMENTAL MEDIANTE DESNITRIFICACION. EN EL SUELO, LOS CONTENIDOS DE MONIO Y NITRATO DEPENDEN PRINCIPALMENTE DE ESTOS PROCESOS MICROBILOGICOS, REALIZADOS POR GRUPOS BACTERIANOS ESPECIFICOS CONOCIDOS COMO FIJADORES DE NITROGENO, NITRIFICADORES Y DESNITRIFICADORES. EN CONSIDERACION A LO ANTERIOR, ESTE TRABAJO PROPUSO EVALUAR EL EFECTO DE LA PRECIPITACION ACIDA DE NR SOBRE LA DIVERSIDAD GENETICA Y FUNCIONAL DE LA COMUNIDAD BACTERIANA DEL SUELO Y COMO ESTA RESPUESTA ES MEDIADA POR EL GRADO DE ARIDEZ. PARA ELLO SE REALIZARON ENSAYOS A NIVEL DE MICROCOSMOS, INCUBADOS DURANTE 84 DIAS, CON SUELO ARIDO PROVENIENTE DEL DESIERTO DE ATACAMA Y SUELO SEMIARIDO DEL MATORRAL ESCLEROFILO DE CHILE CENTRAL. SE EVALUO EL EFECTO DEL NR ACIDO SOBRE LOS PARAMETROS EDAFICOS, LAS ACTIVIDADES MICROBIANAS DE LOS GRUPOS FUNCIONALES DEL CICLO DEL NITROGENO, LA DIVERSIDAD GENETICA DE NITRIFICADORES Y SOBRE LA DIVERSIDAD GENETICA DE NITRIFICADORES Y SOBRE LA DIVERSIDAD GENETICA Y METABOLICA DE LA COMUNIDAD BACTERIANA TOTAL. PARALELAMENTE, MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE GENOTECAS CON MARCADORES MOLECULARES PARA CADA GRUPO, SE DETERMINIO LA COMPOSICION DE LA COMUNIDAD BACTERIANA TOTAL (RDNA 16S), DE LOS NITRIFICADORES (AMOA) Y DESNITRIFICADORES (NIRK Y NIRS). LOS RESULTADOS INDICARON QUE EL SUELO ARIDO DEL DESIERTO MOSTRO MAYOR RIQUEZA DEL RDNA 16S QUE EL SUELO DEL MATORRAL SEMIARIDO, CONCORDANDO CON LA POSTULACION DE QUE LA FALTA DE AGUA PODRIA LIMITAR LA COMUNICACION ENTRE MICROHABITATS, RESULTANDO EN UNA MAYOR HETEROGENEIDAD ESPACIAL QUE DISMINUIRIAño ANULARIA EL EFECTO DE LA COMPETENCIA. EN AMBOS TIPOS DE SUELOS, LOS CLONES DEL GEN AMOA SE AGRUPARON EXCLUSIVAMETNE EN BACTERIAS DEL GENERO NITROSOSPIRA, SUGIERIENDO QUE LA NITRIFICACION SE TRATARIA DE UNA FUNCION POCO REDUNDANTE. EN EL SUELO SEMIARIDO LA DIVERSIDAD GENETICA DEL GEN NIRS FUE MAYOR QUE LA DEL GEN NIRK. SIN EMBARGO, TODOS LOS CLONES DEL GEN NIRK SE RELACIONARON CON SECUENCIAS DE COLONES AMBIENTALES O FORMARON GRUPOS INDEPENDIENTES SUGIERIENDO UNA COMPOSICION PARTICULAR EN ESTOS SUELOS. POR EL CONTRARIO, EN EL SUELO ARIDO NO SE DETECTO LA PRESENCIA DE GENES DE DESNITRIFICADORES, PROBABLEMENTE DEBIDO A UNA BAJA ABUNDANCIA DE ESTE GREMIO BACTERIANO. LOS ENSAYOS DE MICROCOSMOS MOSTRARON AUMENTOS SIGNIFICATIVOS EN EL CONTENIDO DE NITRATO Y EN LAS TASAS DE AMONIFICACION, NITRIFICACION Y DESNITRIFICACION EN LOS TRATAMIENTOS CONTENIENDO NR. EL TRATAMIENTO ACIDO A PH 4.0 NO TUVO EFECTO SOBRE LOS PARAMETROS EDAFICOS NI SOBRE LAS ACTIVIDADES MICROBIANAS. LA DIVERSIDAD GENETICA DE LA COMUNIDAD BACTERIANA, DETERMINADA POR ARDRA, NO SE MODIFICO CON LOS TRATAMIENTOS APLICADOS DURANTE EL TIEMPO DE INCUBACION. LOS PATRONES DE TRFLP DEL GEN AMOA NO MOSTRARON CAMBIOS SIGNFICATIVOS DE LA DIVERSIDAD DE LAS BACTERIAS NITRIFICANTES DURANTE EL TIEMPO DE INCUBACION CON LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS. SIN EMBARGO, LOS SUELOS MOSTRARON DIFERENTE COMPOSICION DE NITRIFICADORES, DE ACUERDO AL ANALISIS DE CORRESPONDENCIA CANONICA, LOS FACTORES EDAFICOS QUE MEJOR EXPLICARON ESTAS DIFERENCIAS FUERON EL PH Y LOS CONTENIDOS DE MATERIAñoRGANICA Y NITRATO. POR SU PARTE LA DIVERSIDAD METABOLICA DE LA COMUNIDAD MICROBIANA, MEDIDA COMO LA CAPACIDAD DE UTILIZAR VARIAS FUENTES DE CARBONO, FUE DIFERENTE ENTRE LOS SUELOS ESTUDIADOS. EL ANALISIS DE CORRESPONDENCIA CANONICA ENTRE LOS PERFILES METABOLICOS Y LOS FACTORES EDAFICOS MEDIDOS DURANTE EL TIEMPO DE INCUBACION DE LOS MICROCOSMOS DE AMBOS SUELOS REVELO QUE LAS MUESTRAS SE SEPARARON DE ACUERDO AL TIPO DE SUELO Y DENTRO DE CADA GRUPO SEGUN EL TIEMPO DE INCUBACION DE LOS MICROCOSMOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL TRATAMIENTO. LOS PARAMETROS EDAFICOS QUE MEJOR EXPLICARON ESTA SEPARACION FUERON EL PH Y LA MATERIAñoRGANICA. EN CONCLUSION, LOS RESULTADOS INDICAN CIERTO GRADO DE ESTABILIDAD DE LA DIVERSIDAD GENETICA BACTERIANA DEL SUELO FRENTE A LOS TRATAMIENTOS ENSAYADOS, LOS CUALES AFECTARIAN PRINCIPALMENTE LA ACITIVIDAD METABOLIDA DE LA MICROBIOTA, EN PARTICULAR LA ACTIVIDAD DE LOS GRUPOS FUNCIONALES DEL CICLO DEL NITROGENO. LA PRESENCIA ACTIVA DE ESTOS GREMIOS BACTERIANOS SUGIERE QUE PUEDEN DESEMPEÑAR UN IMPORTANTE PAPEL EN EL BALANCE DE NITROGENO DE ESTAS ZONAS ARIDAS Y SEMIARIDAS, ESPECIALMENTE BAJO CONDICIONES DE MAYOR DISPONIBILIDAD DE AGUA. |