INMOVILIZACION DE PROTEINAS CON ACTIVIDAD PEROXIDASA EN NANOESTRUCTURAS Y SUS APLICACIONES SOBRE REACCIONES DE EPOXIDACION DE OLEFINAS.
Autor SERGIO ANDRES AGUILA PUENTES
Profesor guía JOEL ALDERETE T.
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS CON MENCION EN QUIMICA. Institución UNIVERSIDAD DE CONCEPCION/FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Lugar CONCEPCION, CHILE Año 2010
Páginas 120p.
Disciplina QUIMICA Colección TESIS
Ubicación TESIS/0976D
Resumen
LAS ENZIMAS SON AMPLIAMENTE UTILIZADAS PARA LAñoBTENCION DE COMPUESTOS INTERMEDIARIOS QUIRALES, TALES COMO LOS DERIVADOS EPOXIDADOS QUE SON NECESARIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA, PERFUMES Y QUIMICA FINA, ENTRE OTRAS. EN PARTICULAR, LAS PEROXIDASAS HAN SIDO EMPLEADAS EN LAñoBTENCION DE EPOXIDOS. SIN EMBARGO LA EFICIENCIA DE ESTAS REACCIONES SE VE SEVERAMENTE LIMITADA YA QUE ESTAS ENZIMAS PIERDEN SU ACTIVIDAD DURANTE LA CATALISIS. EN ESTA TESIS SE HAN EXPLORADO DOS MANERAS DE AUMENTAR LA ACTIVIDAD Y ESTABILIDAD ENZIMATICA, LA PRIMERA MEDIANTE EL USO DE VARIANTES OBTENIDAS A PARTIR DE MUTACIONES DIRIGIDAS Y LA SEGUNDA POR MEDIO DE LA INMOVILIZACION DE LAS ENZIMAS NATIVAS EN SOPORTES INERTES. EL EFECTO DE ALGUNAS MUTACIONES SOBRE LA ACTIVIDAD PEROXIDASA EN ESTIRENO FUE ESTUDIADA EN VARIANTES DE ISO-1-CITOCROMO C. ESTUDIOS DE DINAMICA MOLECULAR HAN PERMITIDO RACIONALIZAR LOS RESULTADOS EN TERMINOS DE LOS CAMBIOS CONFORMACIONALES ASOCIADOS A LAS MUTACIONES. ADEMAS, SE HA DESARROLLADO UN MODELO ESTRUCTUAL QUE PERMITIO ESTUDIAR LOS POSIBLES MECANISMOS DE ACTIVACION ENZIMATICA CON H2O2 Y LAñoXIDACION ESTIRENO. LOS ESTUDIOS DE LOS MECANISMOS DE ACTIVACION Y OXIDACION SE REALIZARON A NIVEL QUIMICO-CUANTICO EMPLEANDO EL METODO SEMIEMPIRICO PM6. LOS EFECTOS DE LA INMOVILIZACION SOBRE LA ACTIVIDAD CATALITICA Y ESTABILIDAD DE LAS ENZIMAS FUERON ESTUDIADOS MEDIANTE LA INMOVILIZACION DE ISO-1-CITOCROMO C DE S. CEREVISIAE Y CLOROPEROXIDASA DE C. FUMAGO EN LOS SOPORTES NANOESTRUCTURADOS MCM-41, SBA-15 Y MCF Y SU REACCION CON LOS SIGUIENTES MONOTERPENOS: R-LIMONERO, S-LIMONERO Y R-CARVONA. SE OBSERVO QUE EL GRADO DE INMOVILIZACION EN LOS SOPORTES ACTIVIDAD DEBIDO A LA INMOVILIZACION. TAMBIEN LA INMOVILIZACION MEJORA LA ESTABILIDAD DE LAS ENZIMAS FRENTE AL AUMENTO DE SOLVENTE ORGANICO EN EL MEDIO DE REACCION.