ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LAS RAMIFICACIONES EN LA DEGRADACION DE COPOLIMEROS DE ETILENO ALFA-OLEFINAS METALOCENICOS.
Autor MARIO ALBERTO ESCUDERO ACEVEDO
Profesor guía RAUL QUIJADA ABARCA
Para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA, MENCION CIENCIAS DE LOS MATERIALES. Institución UNIVERSIDAD DE CHILE/FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS/DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES.
Lugar SANTIAGO, CHILE Año 2008
Páginas 76p.
Disciplina INGENIERIA DE MATERIALES. Colección TESIS
Ubicación TESIS/0827D
Resumen
SE SINTETIZO POLIETILENOS (PE) METALOCENICOS DE ESTRUCTURA LINEAL, DEL TIPO HOMOESTILENO, Y RAMIFICADA, DEL TIPO COPOLIMEROS DE ETILENO 1-OLEFINAS, USANDO TOLUENO COMO MEDIO DE REACCION EN UN PROCESO DE POLIMERIZACION TIPO SLURRY CON ETILBISINDENILCIRCONIO COMO CATALIZADOR Y METILALUMINOXANO (MAO) COMO CATALIZADOR. LOS COMONOMEROS DE ALFA-OLEFINAS UTIILIZADOS PRESENTARON DIFERENES LONGITUDES DE CADENA, COMO SON 1-HEXENO Y 1-OCTADECENO, Y DIFERENTES INCORPORACIONES MOLARES DE ESTOS ULTIMOS EN LA CADENA LINEAL. EN SU TOTALIDAD, TANTO LOS POLIMEROS DE ETILENO OBTENIDOS POR CATALIZADORES METALOCENICOS COMO POLIETILENOS COMERCIALES DE ALTA Y BAJA DENSIDAD UTILIZADOS PARA EFECTOS COMPARATIVOS, SE CARACTERIZARON EN CUANTO A SU ESTRUCTURA Y PROPIEDADES TERMICAS Y MECANICAS. ESTAS CARACTERIZACIONES DENOTAN QUE TANTO EL PESO MOLECULAR, TEMPERATURA DE FUSION, CRISTALINIDAD Y TEMPERATURA DE DESCOMPOSICION FINAL DECRECEN EN ESTRUCTURAS RAMIFICADAS RESPECTO DE LAS LINEALES. AL REALIZAR ESTUDIOS DE DEGRADACION EN ESTOS COPOLIMUROS SE OBSERVO QUE SU ESTABILIDAD TERMICA DISMINUYE, TANTO POR EL TAMAÑO DE COMONOMERO COMO POR SU INCORPORACION MOLAR, LO CUAL PERMITE SOSTENER QUE MEDIANTE UN ADECUADO CONTROL DEL TAMAÑO Y DISTRIBUCION MOLECULAR, Y DEL TIPO Y CANTIDAD DE COMONOMERO EN LA CADENA LINEAL, SE PUEDE ACELERAR LA TASA DE DEGRADACION DE ESTOS COPOLIMEROS RESPECTO A LA DE UN POLIMERO DE ESTRUCTURA LINEAL, COMO EL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD. MEDIANTE ENSAYOS DE TERMOGRAVIMETRIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA SE DETERMINARON PARAMETROS DE DESCOMPOSICION CINETICOS EN AMBIENTE INERTE. ASI, SE ENCONTRO QUE LOS POLIMEROS CON 1-OCTADECENO Y ALTO CONTENIDO DE COMONOMERO NECESITAN UNA MENOR ENERGIA DE ACTIVAICON. POR OTRO LADO, EL ANALISIS DE QUIOLUMINSCENCIA PERMITIO DETERMINAR QUE EXISTEN IMPUREZAS OXIGENADAS QUE DAN CUENTA DE LA ETAPA DE INICIO DE LA REACCION DE DESCOMPOSICION A TEMPERATURAS MENORES QUE LAS REGISTRADAS EN EL ANALISIS TERMOGRAVIMETRICO. ENSAYOS DE ENVEJECIMIENTO ACELERADO, CON OXIGENO COMO MEDIO OXIDANTE, A LOS POLIETILENOS DE ESTRUCTURA LINEAL Y RAMIFICADA, PERMITIERON ESTABLECER COMPARATIVAMENTE LA INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA DE ESTOS SOBRE SU TASA DE DEGRADACION. SE OBSERVO QUE EN EL CASO DE LOS POLIMEROS ENVEJECIDOS TERMOOXIDATIAMENTE EXISTE UN TIEMPO DE INDUCCION A LA DEGRADACION (4880H DE ENVEJECIMIENTO) COMPARATIVAMENTE MAS ALTO EN LOS COPOLIMEROS DE ETILENO ALFA-OLEFINA QUE EN EL POLIETILENO LINEAL, DEBIDO A LA CONFORMACION GLOBULAR ESTABLE QUE ADOPTAN LOS COPOLIMEROS AL POSEER RAMIFICACIONES. SIN EMBARGO, UNA VEZ QUE EL ENVEJECIMIENTO SUPERA EL TIIEMPO DE INDUCCION, LA TASA DE DEGRADACION DE LOS COPOLIMEROS AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE RESPECTO DE AQUELLA DEL POLIMERO LINEAL, A IGUAL TIEMPO DE ENVEJECIMIENTO. ADICIONALMENTE, SE OBSERVO QUE A MAYOR INCORPORACION Y MENOR TAMAÑO DE COMONOMERO, LA TASA DE DEGRADACION EN LOS COPOLIMEROS DE ETILENO ALFA-OLEFINAS AUMENTA. TAMBIEN SE ENSAYARON PROBETAS AL FINAL DEL PERIODO DE ENVEJECIMIENTO, DANDO CUENTA DE LA PERDIDA DE ELONGACION Y ESFUERZO DE FLUENCIA, CRITERIO AMPLIAMENTE ACEPTADO PARA DETERMINAR EL PERIODO DE VIDA UTIL DE ESTOS MATERIALES. EN EL ENSAYO DE ENVEJECIMIENTO AMBIENTAL ACELERADO HECHO A LOS POLIMEROS, NO SE OBSERVO UN TIEMPO DE INDUCCION APRECIABLE LO CUAL SE EXPLICA POR LA ALTA CARGA ENERGETICA DE LA IRRADIANCIA SUMINISTRADA A LOS MATERIALES. SE OBSERVO QUE LA TASA DE DEGRADACION ES AFECTADA POR EL TIPO Y CANTIDAD DE COMONOMERO; EN EFECTO, AL AUMENTAR LA INCORPORACION Y/O DISMINUIR EL TAMAÑO DE COMONOMERO, LA TASA DE DEGRADACION AUMENTA.