LA VID (VITIS VINIFERA) ES UNA DE LAS ESPECIES FRUTALES CON MAYOR RELEVANCIA EN EL MUNDO. ESTE CULTIVO PRESENTA PERDIDAS EN SU PRODUCCION POR DIVERSOS FACTORES BIOTICOS. DENTRO DE ESTOS FACTORES, LAS INFECCIONES VIRALES SON LAS MAS DIFICILES DE CONTROLAR, CAUSANDO POR EJEMPLO DEFORMACION DE HOJAS, ALTERACIONES EN EL COLOR DEL FRUTO Y UNA MADURACION INCOMPLETA. ESTAS INFECCIONES SON INTERACCIONES COMPATIBLES, EN LAS CUALES EL PATOGENO SE DISEMINA A TRAVES DE TODA LA PLANTA SIN INDUCIR UNA RESPUESTA DE RESISTENCIA. SIN EMBARGO, EL HOSPEDERO NO ES PASIVO FRENTE AL VIRUS Y GENERA UNA RESPUESTA QUE NO ALCANZA A DETERNER SU DISEMINACION. LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS, MOLECULARES Y CELULARES GATILLADOS POR LOS VIRUS AFECTAN EL CRECIMIENTO VEGETATIVO, DISMINUYENDO LA TASA FOTOSINTETICA E INDUCIENDO UNA SENESCENCIA ADELANTADA, LO QUE PODRIA ALTERAR LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LA PLANTA. LOS VIRUS, AL LOCALIZARSE Y PRODUCIR MALFORMACIONES EN EL TEJIDO FLOEMATICO, CAUSAN UN DESBALANCE ENTRE LAS RELACIONES "FUENTE-SUMIDERO". ESTOS RESULTADOS SUGIEREN QUE LAS INFECCIONES VIRALES AFECTAN LA MADURACION DE LA BAYA, PROCESO QUE PRESENTA COMPLEJOS PERFILES DE EXPRESION GENICA. SIN EMBARGO, SE DESCONOCEN LOS CAMBIOS EN EXPRESION GENICA INVOLUCRADOS EN LA RESPUESTA A LA INFECCION VIRAL Y SU EFECTO EN EL DESARROLLO DEL FRUTO DE LA VID. CON EL OBJETIVO DE ESTUDIAR EL EFECTO DE LAS INFECCIONES VIRALES DURANTE LA MADURACION DEL FRUTO, SE COMPARARON LOS PERFILES DE EXPRESION GENICA GLOBAL DE VIDES CV. CABERNET SAUVIGNON NATURALMENTE INFECTADAS POR GLRAV-3 Y PLANTAS LIBRES DE VIRUS, EN DOS ESTADOS DE DESARROLLO DEL FRUTO. LAS MUESTRAS FUERON EVALUADAS USANDO EL CHIP DE MICROARREGLOS VITIS VINIFERA GENECHIP, DE AFFYMETRIX. ESTE ANALISIS NOS PERMITIO IDENTIFICAR NUMEROSOS GENES INDUCIDOS O REPRIMIDOS POR LA INFECCION VIRAL EN ESTE TEJIDO. LOS CAMBIOS EN LA EXPRESION DE GENES INVOLUCRARON UNA AMPLIA GAMA DE FUNCIONES BIOLOGICAS, COMO BIOSINTESIS DE METABOLITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (7 POR CIENTO), PROCESOS DE DESARROLLO (7 POR CIENTO), COMO TAMBIEN SENESCENCIA Y DEFENSA (30 POR CIENTO). UN GRAN NUMERO DE GENES RELACIONADOS CON LA MADURACION FUERON AFECTADOS POR LA INFECCION VIRAL EN VIDES, PRINCIPALMENTE EN LA SINTESIS DE ANTOCIANINAS, MOLECULAS FLAVONOIDES RESPONSABLES DE LA COLORACION DEL FRUTO. PARA PROFUNDIZAR EN ESTE EFECTO, SE EVALUO EN BAYAS DE VIDES SANAS E INFECTADAS LA EXPRESION DE GENES DE LA VIA DE SINTESIS DE FLAVONOIDES Y LA CONCENTRACION DE SUS METABOLITOS DURANTE LA EPTAPA DE MADURACION. EN ESTE ESTUDIO, LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS OBSERVADOS EN BAYAS DE PLANTAS INFECTADAS, COMO EL RETRASO DE MADURACION Y LA DISMINUCION EN EL CONTENIDO DE AZUCARES Y ANTOCIANINAS SE ASOCIARON ALTERACIONES EN EXPRESION GENICA GATILLADOS POR EL VIRUS. UNO DE LOS PRINCIPALES EFECTOS FUE LA REPRESION DE GENES DE LA VIA DE SINTESIS DE LOS ANTOCIANOS, LO QUE SE TRADUJO EN UNA DISMINUCION EN LA CONCENTRACION DE ESTOS METABOLITOS. EN PLANTAS MODELOS, EL TRANSPORTE DE AZUCARES DEFINE EL BALANCE FUENTE-SUMIDERO E INDUCE LA SINTESIS DE FLAVONOIDES. POR LO TANTO, EL POSIBLE EFECTO DE LOS VIRUS EN EL TRANSPORTE DE AZUCARES PODRIA ALTERAR LA SINTESIS DE ANTOCIANOS DURANTE LA MADURACION DEL FRUTO, EXPLICANDO LA PERDIDA DE COLOR DE LA BAYA. ESTE ES EL PRIMER ESTUDIO DE EXPRESION GENICA GLOBAL EN BAYAS DE VIDES EN RESPUESTA A LA INFECCION VIRAL, LO QUE CONTRIBUYE A ENTENDER COMO EL VIRUS AFECTA LA FISIOLOGIA DE LA VID Y EL PROCESO DE MADURACION DEL FRUTO. |