Home > Depto. de Información Científica > Biblioteca > Bases de Datos
OPEN MARCOPOLO
“Open MarcoPolo” es un software de gestión de bibliotecas que permite llevar la administración de sus tareas internas y también brindar servicios a los usuarios. Constituye una herramienta eficaz que puede ser implementada sin dificultades en nuestras bibliotecas. Trabaja íntegramente con bases de datos ISIS, lo que posibilita una compatibilidad total con MicroIsis y WinIsis . Está pensado para funcionar en ambiente Web, ya sea INTRANET o INTERNET. Todas las pantallas del sistema son páginas web, lo que permite a los nuevos usuarios familiarizarse rápidamente con su “modo de operación”. En el II Congreso Mundial de CDS-ISIS, realizado en Salvador de Bahía en septiembre del 2005, laUniversidad Nacional de Entre Rios (Argentina) puso a libre disposición este Sistema de Gestión Bibliotecaria. Hipólito Deharbe bibliotecólogo e informático es uno de los desarrolladores del sistema y de la instalación en red. El sistema se puede bajar de INTERNET libremente. La dirección web es http://marcopolo.uner.edu.ar/version_1.2.htm
El sistema consta de 4 módulos: 1.- Módulo de consulta OPAC Es el módulo de consulta de la base de datos de la biblioteca. OPAC es la interfaz de consulta. Permite búsquedas booleanas y abre el diccionario de la base de datos de la biblioteca; permite además que los usuarios hagan reservas si el sistema está en una intranet o en una páginaweb. 2.- Módulo de circulación Permite prestar y devolver documentos haciendo la conexión con la base de datos CDS/ISIS. 3.- MóduloAdministración A través de este módulo se ingresan nuevos usuarios (también se pueden ingresar con CDS/ISIS), se emiten listados de morosos, se hacen listados de préstamos y devoluciones diarias, listados de préstamos en circulación y se invierte la base de datos bibliográfica por inventario, para que OpenMarcoPolo asuma los nuevos ingresos hechos con CDS/ISIS. 4.- Módulo Estadística Entrega estadísticas(formas barras, gráficos y como tortas) de préstamos en sala, préstamos a domicilio, devoluciones, devoluciones morosas y sanciones. Requerimientos Los requerimientos para su funcionamiento en red son mínimos, se precisa un equipo PC servidorque administre todas las operaciones del sistema, y no presenta límites de usuarios conectados; como así tampoco licencias por puestos de trabajo. Con un enlace a Internet los programas pueden accederse desde cualquier punto de la red, característica que puede ser muy útil para consultar las bases bibliográficas desde puntos externos a la Institución Consultora Chilena Manuela Bulnes bibliotecaria especialista en CDS-ISIS asistió al Congreso mencionado quedándose una semana para interiorizarse del Programa, ademásinvitó a Hipólito Deharbe aChile el cual dio a conocer este Sistemaen una charla patrocinada por la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Tecnológica Metropolitana, posteriormente se dictó un curso taller a los bibliotecarios de la OIT. Manuela ha publicado un documento denominado “Instalación y Adecuación del Software Open MarcoPolo en una Unidad de Información”. Serie Bibliotecología y Gestión de Información(17):pp. 1-30.(http://www.bibliotecarios.cl/) Manuela Bulnes Nuñez |