No te pierdas el detalle de los dos días del evento central y otras actividades previas en el marco de la cumbre.
Revisa aquí las fotos de lo que fue el Gender Summit 12

Leer más...
">Noticias acerca de este Gender Summit 12
No te pierdas el detalle de los dos días del evento central y otras actividades previas en el marco de la cumbre.
Luego de dos días de paneles de discusión en los que participaron académicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil y del mundo público y privado, concluyó el Gender Summit 12, organizado por CONICYT.
En el marco de los 50 años de CONICYT, se realizó la ceremonia inaugural de “Gender Summit 12”, seminario de género en ciencia y tecnología que, por primera vez, llega a América Latina y que reúne a diversos actores del mundo público y privado.
La investigadora, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2014, analiza la importancia de acortar la brecha entre mujeres y hombres en su área, y celebra la realización del próximo Gender Summit en Chile.
Académicas, científicas, estudiantes y representantes de entidades públicas y privadas se reunieron para dialogar respecto a la importancia de la presencia femenina en las áreas más técnicas del conocimiento.
La astrónoma Camila Navarrete y la física Carla Hermann cuentan su experiencia en entornos primordialmente masculinos. Las ganadoras del premio L’Oréal UNESCO a Mujeres en Ciencia 2017 tienen la convicción de que su ejemplo motivará más vocaciones científicas entre las niñas.
La Dra. Ana Luisa Muñoz y el Dr. Juan Pablo Queupil son los autores de una de las ponencias que se presentarán en el Gender Summit 12, actividad organizada por CONICYT. Su estudio plantea que las mujeres investigando en educación generan resultados positivos a nivel de redes y cooperación.
La directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia de la Universidad de Chile, relata su experiencia trabajando en un área históricamente masculina pero que, con políticas adecuadas, puede diversificarse cada vez más.
La profesora del Liceo 1 ha apoyado durante toda su carrera a grupos de niñas para que desarrollen proyectos científicos en distintas áreas de la biología y la tecnología. Roxana cuenta su experiencia formando ciudadanas críticas y capaces de ser un aporte a la sociedad.
Dentro de las actividades satélite del próximo Gender Summit, académicas, científicas e investigadoras participaron en un encuentro organizado por CONICYT y el Centro de Innovación UC, el pasado jueves 23 de noviembre.