La creadora de Cultura Tech trabaja por reducir las desigualdades sociales y de género a través de la realización de talleres de robótica, en los que participan niñas y niños.
Leer más…
Fomentar la curiosidad por la tecnología y entregar herramientas en el área de la informática, fue el propósito de estas actividades, realizadas el jueves 9 de noviembre, en colegios de Santiago y Quinta Normal, en el marco del Gender Summit 12 organizado por CONICYT.
Leer más…
El autor del libro “La Ciencia Pop” cuenta su experiencia trabajando en equipos mayoritariamente femeninos, con la convicción de que las buenas ideas pueden surgir en cualquier cerebro, independiente del género.
Leer más…
El conversatorio se realizó como una actividad satélite del Gender Summit 12, cumbre internacional organizada por CONICYT y que llega por primera vez a Latinoamérica y el Caribe.
Leer más…
La impulsora del Gender Summit y directora de la organización Portia explica cómo la investigación con un enfoque de género puede generar un impacto positivo en todos los ámbitos.
Leer más…
La bióloga y comunicadora científica chilena explica que los talentos no tienen que ver con el sexo, sino con una construcción cultural que comienza en la primera infancia. Mientras más diversidad, explica, mayor posibilidad de encontrar talentos para la ciencia.
Leer más…
La convocatoria, realizada durante septiembre en el contexto de la cumbre internacional de género organizada por CONICYT, recibió más de 70 trabajos sobre ciencias, tecnología e innovación vinculados con esta temática.
Leer más…
En el seminario organizado por ALMA y AUI, participó la coordinadora Institucional de Género de CONICYT, Paula Astudillo, quien realizó una presentación sobre el panorama nacional en la formación y promoción de mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Leer más…
Para la doctora en Educación es necesario que aumente la presencia de hombres en las escuelas para enriquecer la formación, pero también cree que es importante que se valore más a las mujeres a la hora de determinar cargos directivos.
Leer más…
El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2012, es una de las voces más autorizadas para hablar de ciencia en nuestro país; gracias a sus publicaciones, su carrera como profesor titular de la Universidad de Chile, y su cargo como director del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA). Desde esta experiencia relata su visión acerca de la desigualdad de género, tema que abordará el próximo Gender Summit 12, que se realizará el 6 y 7 de diciembre en Santiago.
Leer más…